Todo
sabemos que tener un ficus con raíces aéreas, da imagen de vejez en nuestros bonsáis,
también es cierto que muchos expertos no les gustas los ficus con raíces aéreas,
pero porque ellos buscan más que todo un buen nebary y un buen tronco, pero aun
así, quiero hacer este articulo, en el cual explicare, el método que yo
utilices para hacer crecer las raíces a un ficus que me regalo mi novia aproximadamente
un 15 meses.
Primero
que todo, en alguna parte leyendo, vi que alguien decía “deje de echarle agua al
ficus, que cuando él se sienta sin agua, en ese momento empezaran a brotarle
las raíces aéreas a fin de intentar conseguir el agua que no le llega” y la
verdad, esto no es asi.
Si
ustedes han tenido de pronto el placer de pasar por selvas tropicales o lugares
donde se encuentren los ficus, pueden notar que las raíces aéreas se crean es
por la humedad, favorecida con la buena sombra que su masa arbórea da.
Si
se preguntas porque en las ciudades se ven estos ficus con las raíces aéreas,
mi respuesta debería ser, porque en algún momento antes de que la misma expansión
de las ciudades acabara con los arboles, en ese lugar existía un pequeño
bosque.
Ahora
lo importante, como lograr las raíces?
Primero,
es súper necesario la humedad en los ficus, para este fin, es necesario
intentar tener el ficus en lugares donde le dé la sombra, y que si se tiene el
tiempo suficiente, humedecer de 2 a 3 veces en el dia el árbol, no tanto la
tierra de las raíces si no la parte del tronco, pero aun asi no se podría tener
raíces, porque sería tanta la luz, que las raíces no saldrían, por esto en
experiencia propia les doy el método que utilice.
Después
de comprar el árbol lo primero que, yo quería era verlo con raíces aéreas, para
esto investigue y vi que en algunas partes decía que era necesaria hacerle unos
huecos en la corteza al ficus, y que él, al regenerarse empezaría a brotar raíces,
cosa que es falsa, si ustedes pueden notar, en el tronco de sus ficus existan
unos pequeños punticos como blanquitos o mas claros, todos esos punticos por lo
que yo vi, son posibles raíces, y para lograrlo solo es hacer lo siguiente.
1.
consigues un envase plástico de gaseosa, ojala trasparente para poder ver el
progreso, este envase lo partes dejando solo el aro necesario, y suficiente,
para que ocupe el espacio, entre la tierra de su árbol, y la parte alta donde
quieres que salgan las raíces, (como se ve en la imagen, si pueden notar, se ve una pequeña linea blanca que medio cruza el envase pro la mitad, eso es una riaz que aun estaba joven)
2.
debes conseguir, o hacer un preparado de tierra muy poroso, yo en mi caso, (que
fue un error) utilice musgo, y digo que fue error, porque después las raíces se
enredan mucho en el musgo y al querer quitarlo se dañan algunas, por esto recomiendo
que prepare, 50% de un triturado de ladrillo, del tamaño de la uña del dedo
gordo, más un 40% de tierra negra y un 10% de arena de rio. Con este preparado,
las débiles raíces podrán crecer rápidamente sin necesitar muchas energías.
3.
yo en la primera ocasión que lo intente, aplique miel de abejas en el tronco
del árbol y luego de eso, continúe con el proceso. Aunque con el paso del
tiempo solo vi como tres raíces, de las cuales dos se dañaron por intentar
quitar el musgo. Pero luego de eso, de haberlo destapado la primera vez,
aplique en la segunda algo de hormonas de enraizamiento que para ese entonces
ya las había conseguido, y el resultado fue mucho mejor, le salieron tantas raíces
que termine por desechar algunas.
4.
luego de aplicar lo que tengas, rajar el tarro y lo pones alrededor del tronco,
lo amarras bien y le vacías el preparado de tierra que se hizo, hasta llenar
todo el tarro o hasta llegar a tapar el punto del tronco que necesitar que
tenga las raíces.
5.
en mi caso, una vez por semana mojaba la parte del tarro, donde deberían estar
las nuevas raíces con un preparado de agua con una cucharadita de azúcar,
ayudando con esto que las raíces crecieran más rápido, y el tarro al ser
trasparente, le ponía una bolsa negra por el rededor del tarro, a fin de que no
le entrara luz.
El
único problema que tuve, fue que no giraba constantemente el árbol, lo que
genero que por el calor que recibía el árbol del sol de por la tarde, crecieran
las raíces más por un lado que por el otro; asi pues, fue que obtuve las raíces
aéreas de mi ficus.
Pero
ahí no acaba todo, se preguntaran cuanto tiempo debo dejar el recipiente, o el
porque yo lo quite la primera vez, y les respondo, el recipiente se debe dejar
por lo menos hasta que ya vea a través de la coca plástica algunas raíces, que
sean de color marron no blancas, porque si están blancas quiere decir que están
muy débiles y se parten con nada, en ese momento puede quitar el tarro muy
cuidadosamente, y ver cuales raíces le gusta en su árbol y cuáles no para que
las quite, también decidir si quiere dejar de a una, o dejas varias saliendo de
un mismo lugar, y por otro punto, que fue por el cual yo destape, es para
organizar las raíces y que no queden muy cruzadas haciendo ver feo y falso el árbol, para esto lo que hice, la última vez cuando
ya tenía mas raíces fue lo siguiente que se que les puede servir mucho.
esta imagen, fue la segunda vez que volvi a tapar el tronco, esta vez no utilice el tarro, si no que forre muy bien toda la tierra, pero como problema esta, el que no podia ver si estaba o no creciendo las racies.
Esto
genera que con el tiempo las raíces al engrosar se peguen al tronco dándole una
imagen de mas grueso y aparte, crea un buen nebari, para nuestro árbol. IMAGEN 2 Y 3
Deben
tener muy en cuenta, que este método sirve más que todo para sacar raíces del
tronco, ya que si tapamos las ramas con la tierras puede que se nos pierdan las
hojas que tiene en ese lugar, aunque en mi caso, fui afortunado por así
decirlo, y salió una raíz de una rama.
Por
otro lado, deben saber que para que esta raíz sea gruesa, deben dejar crecer
mucho la raíz que necesiten gruesa y no cortarla, hasta que no tenga el grosor,
cuando tenga el grosor, pueden cortarla, en el lugar que tenga raicillas más
cercano, a fin de que la raíz no muera, y se pierda nuestro trabajo de
aproximadamente 6 meses.
También
quiero explicarles, aunque aun no lo he intentado, como lograr las raíces desde
las ramas y consiste en que, en la parte de la rama que queremos la raíz,
pueden hacer dos cosas
1, utilizar una ramita la ponen hacia abajo, consigue
un recipiente donde quede la rama y lo llenan de tierra, eso si, no quiten las hojas de la rama, porque se muere, esto sirve, porque este
metodo si lo utilice
2. el otro que pienso hacerlo cuando lleguen las épocas de lluvias,
ya que no tengo mucho tiempo para estar mojando en este tiempo de tanto calor
es, en la parte de la rama que se quiere la raíz, se le aplican las hormonas, y
se pone una bolsa trasparente envolviéndola, en ella se pone musgo o musgo con
tierra, para que sea más fácil el crecimiento, luego de esto se amarra bien, y
se le pone encima una bolsa negra, tapado esta trasparente, el fin de esto es
poder observas si están saliendo las raíces; debe tener en cuenta, que esa
bolsita necesita que este húmeda constantemente, por eso debe echarla agua con
una jeringa y una aguja por lo menos dos veces diarias, si el clima no es muy cálido,
pero sí lo es, tocaría hacerlo unas 5 veces diarias, así estoy casi seguro en
unos 2 o 3 meses tendrás unas buenas raicitas que con un buen cuidado pueden
llegar a ser muy buenas raíces, que hagan ver el árbol mucho mejor, y sirven
bastante para adquirir nutrientes, porque no se les olvide, son raíces.
Así va hoy en día, 2 de abril del 2013, día en el que revise que raíces nuevas hay, y las organice a fin de que no queden atravesadas unas con otras, y hacer una selección de las que sirven.
Hola este metodo lo utilise de forma exitosa para obtener raices aereas y aferrar mi arbol a una roca ,mi duda es si podrias orientarme sobre como geberar mas ramas y hojas en mi ficus asi como un metodo para disminuir el tamaño de sus hojas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Yo diría que le expongas a pleno sol para que las ojas queden mas pequeñas y no le podes tanto dejale crecer un año hasta que obtengas ramas. En Google hay muchas fichas sobre el cuidado de los ficus. Espero que te haya servido
ResponderEliminarHola Yo diría que le expongas a pleno sol para que las ojas queden mas pequeñas y no le podes tanto dejale crecer un año hasta que obtengas ramas. En Google hay muchas fichas sobre el cuidado de los ficus. Espero que te haya servido
ResponderEliminarExcelente yo tb utilizé esa técnica y todo de maravilla... tb se puede utilizar un sistema de goteo sobre un área del tronco específico da muy buenos resultados.
ResponderEliminar